Reglas básicas para conducir una moto con seguridad
Para reducir riesgos al conducir una moto es fundamental una conducción intuitiva y tratar de anticipar las maniobras de otros conductores, así como utilizar un buen equipo de protección.
No importa que tan larga sea tu ruta, siempre maneja con seguridad. |
Consejos de seguridad
Todos aquellos que deciden conducir una moto deben ser conscientes de que son uno de los grupos de usuarios viales más vulnerables y, por tanto, con mayor factor de riesgo. Hay que tener en cuenta que, al circular sobre dos ruedas, se dispone de menor estabilidad y que, en caso de accidente, es el propio cuerpo del motorista el que actúa como carrocería, por lo que se pueden sufrir muy graves lesiones en caso de accidente.
Al conducir una moto, es muy importante practicar una conducción intuitiva y estar en total alerta hacia lo que ocurre en la calzada. Por ello, conviene prevenir las maniobras de otros vehículos, como cambios de carril y giros y evitar los denominados ángulos muertos en los espejos retrovisores de los automóviles.
Cuando el tráfico es intenso, es recomendable ir con los dedos preparados en los frenos por si hubiese que dar algún frenazo brusco. El freno delantero soporta la mayor parte de la frenada, pero el trasero es necesario para estabilizar la moto.
Es muy importante evitar las maniobras bruscas, así como mantener una postura natural y relajada. En las curvas, la regla a seguir es sencilla: a menor visibilidad, menor ha de ser la velocidad. Otro consejo fundamental para conducir una moto consiste en mantener la distancia de seguridad y circular por la derecha del carril, no por el medio u otros lugares de la calzada donde el resto de conductores no se esperan encontrar con vehículos.
Conviene también estar vigilante con las manchas en la carretera, ya que podrían ser restos de aceite o gasolina, altamente resbaladizos. De igual forma, hay que tener especial precaución con las tapas de alcantarillas, las líneas blancas de señalización horizontal y la gravilla desprendida en una carretera en mal estado, puesto que aumentan el riesgo de caídas, sobre todo si el pavimento está mojado.
Elementos imprescindibles
Para conducir una moto es indispensable disponer de un buen equipo de protección. El casco es uno de los componentes imprescindibles, ya que, en caso de sufrir un accidente, su uso podrá salvar la vida del motociclista. Se recomienda utilizar un casco integral puesto que es más seguro que el abierto.
Para conducir una moto es indispensable disponer de un buen equipo de protección. El casco es uno de los componentes imprescindibles, ya que, en caso de sufrir un accidente, su uso podrá salvar la vida del motociclista. Se recomienda utilizar un casco integral puesto que es más seguro que el abierto.
También es muy importante usar guantes aunque no haga mal tiempo, así como una chaqueta protectora con reforzamiento en codos, hombros y espalda, y unas buenas botas. Además, puesto que los usuarios de motocicletas son menos visibles en carretera, es de vital importancia utilizar prendas de colores vistosos y con franjas reflectantes.
Como fundamental es, sobretodo antes de viajes largos, verificar el buen estado de la moto y de sus componentes, comprobando entre otros: el nivel de aceite, el funcionamiento correcto de frenos y luces y la presión de las ruedas, ya que unas ruedas deshinchadas significan menor estabilidad.
COMO DESARROLLAR INTELIGENCIA ESPIRITUAL
ResponderBorrarEN LA CONDUCCION DIARIA
Cada señalización luminosa es un acto de conciencia
Ejemplo:
Ceder el paso a un peatón.
Ceder el paso a un vehículo en su incorporación.
Poner un intermitente
Cada vez que cedes el paso a un peatón
o persona en la conducción estas haciendo un acto de conciencia.
Imagina los que te pierdes en cada trayecto del día.
Trabaja tu inteligencia para desarrollar conciencia.
Atentamente:
Joaquin Gorreta 55 años